Horario: De Lunes a Viernes: de 10 a 20:00 // Sábados: de 11 a 14:00

TELÉFONO DE URGENCIAS: 673 321 095

Horario: De Lunes a Viernes: de 10 a 20:00 // Sábados: de 11 a 14:00

TELÉFONO DE EMERGENCIA: 673 321 095

Uno de los problemas más comunes en animales de edad avanzada son los dolores articulares. Al igual que nos pasa a los seres humanos, nuestras mascotas se hacen mayores y los huesos se resienten.

El problema es que los animales no se quejan, y por ello muchas veces pensamos que no les pasa nada o es algo normal en su edad. Por eso, es de vital importancia identificar y actuar frente a los dolores articulares en tu mascota.

Artrosis, artritis, displasia de cadera, problema de cadera, lumbares…todas estas son enfermedades que puede sufrir nuestra mascota. ¿Qué síntomas pueden presentar y cómo actuar? En Veterinaria Prada te damos las claves.

dolor-articular-mascotas

Síntomas de dolores articulares en tu mascota

Como hemos mencionado, uno de los mayores problemas es que muchas veces se piensa que no quiere jugar o moverse porque está mayor.  Por ello, lo primero es comprobar si lo que le pasa es por su edad o por sufrir dolor articular.

A continuación, vamos a mostrarte algunas preguntas que pueden ayudarte a identificar si tu mascota está sufriendo algún dolor articular.

  • ¿Tu mascota cojea?
  • ¿Hace menos ejercicio que antes?
  • ¿Ha perdido el apetito?
  • ¿No se deja tocar?
  • ¿Se tumba durante más tiempo?
  • ¿Le cuesta levantarse cuando está acostado?
  • ¿Tiene dificultades al subir al coche o subir escaleras?
  • ¿Ha tenido cambios bruscos en su comportamiento?

La importancia de actuar rápido

Si la respuesta a alguna de estas cuestiones es afirmativa, debes acudir con tu perro al veterinario para que lo examine. Allí te preguntará acerca de sus hábitos, le palpará con cuidado sus articulaciones y evaluará si es necesario realizarle radiografías para comprobar el estado de sus huesos.

Cuanto antes actúes mucha mejor calidad de vida tendrá tu mascota. No debes esperar a que tu compañero esté sufriendo, debes observarle, especialmente si es mayor y acudir al veterinario al menor síntoma de los mencionados.

Cómo evitar los dolores articulares en tu mascota

Si bien es cierto que la naturaleza es imparable y tarde o temprano tu mascota tendrá una movilidad limitada por su edad, podemos actuar para que esto llegue lo más tarde posible y mejorar la calidad de vida de nuestro animal.

Algo fundamental es evitar la obesidad, ya que si el peso de nuestra mascota es muy elevado sus huesos sufrirán las consecuencias de soportarlo.

También existen muchos tratamiento y fármacos para mejorar la calidad de vida de nuestra mascota.

No olvides que las enfermedades articulares no son exclusivas de animales de avanzada edad. De hecho, se diagnostica con mucha frecuencia en adultos jóvenes y cachorros.

¿La mejora forma de evitar estos dolores articulares en tu mascota? Sin duda acudir con regularidad al veterinario, y sobre todo en caso de detectar cualquier síntoma mencionado. No evitarás que se haga mayor y tenga los achaques propios de su edad, pero sí el detectar y actuar lo antes posible frente a cualquier problema de salud que le pueda surgir

Recuerda siempre que si tu mascota sufre de dolores articulares y tienes alguna duda respecto a su salud debes consultar a tu veterinario. En Clínica Veterinaria Prada atenderemos todas tus consultas a la mayor brevedad posible, ya sea por teléfono o en nuestro formulario. Si tienes alguna urgencia llámanos al 673 321 095.